"Un hombre que se consideraba a sí mismo muy evolucionado espiritualmente acudió a visitar a un sabio y le dijo:
-Habiendo alcanzado un notable grado de evolución, necesito alguna instrucción muy elevada para acceder a la suprema sabiduría.
El sabio, tras mirarle durante unos instantes, le preguntó:
-Ya que tienes tanto conocimiento, dime: ¿Qué es para ti lo real?
Y el hombre le contestó con suficiencia:
-Es obvio. Todo es fenoménico y, por tanto, vacuo e insustancial. La última realidad es el vacío.
En ese instante, el sabio con rotundidad le propinó una bofetada. El hombre muy encolerizado, se abalanzó amenazante sobre él.
-Tranquilízate, buen hombre -dijo el sabio, conciliador-. Si todo es vacío, ¿de dónde viene esa cólera?
El hombre se dio cuenta de su autoengaño y desde aquel día comenzó a trabajar seriamente en su autorrealización.
Parábola extraída del libro 'El arte de vivir' de Ramiro Calle.
* * * * *
Las acciones brotan de un espacio interior que suele ser desconocido por la presunción y autoengaño de que tanto la dicha como el conocimiento y el éxito se han de conseguir evolucionando en lo exterior, y que si no se alcanzan habrá desdicha, ignorancia y fracaso.
Conceptualizar la vacuidad es ignorar su vívida plenitud inherente. Ahonda, ¿qué es lo externo y de dónde proviene? ¿Qué es entonces lo interno? Y, atención, ¿de dónde proviene ese yo que quiere saber e iluminarse? Medita con constancia. Es simple, no lo compliques.
KHAAM-EL
¿De dónde proviene la percepción?
No te autoengañes ni tengas prisa por hallar una respuesta, y serás Respuesta.
Si nos dejáramos guiar, cuán fácil sería todo. Reconocer y rendirse a la creación, confiar y desde la inocencia generar una percepción limpia. Ser congruentes y estar en el aquí ahora, respirar en paz y estar agradecidos por los regalos que la vida nos brinda cada día.
ResponderEliminarElijo siempre Ser Feliz.